Ingeniero Electricista
Esta formará ingenieros emprendedores, creativos, críticos y con alto nivel académico que contribuirán al desarrollo de la sociedad. Serán capaces de diseñar, planear, controlar, administrar, innovar y aplicar sus conocimientos para solucionar problemas de diversas áreas que van desde aspectos humanos hasta los técnico-científicos en la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica. El egresado tendrá el potencial para
desarrollarse profesionalmente en:
- Empresas establecidas del sector público y privado (CFE, PEMEX, BOSCH, VISTEON, HARMAN/KARDON, GLOBAL UST, ARCELOR MITTAL, MAZDA, SANMINA CORPORATION, CORBONSER, SCHNEIDER ELECTRIC, MEGAELECTRIC);
también en administración pública, municipal, estatal, federal e industrias en general. - El desarrollo de su propia empresa en colaboración con otros profesionales.
- Investigación.
- Docencia en instituciones de nivel superior.
Por otra parte, las principales oportunidades laborales para los egresados pueden darse en las
siguientes áreas:
- Generación, transmisión, distribución y consumo de energía eléctrica. Planeación,
construcción, modelado, análisis y puesta en operación de sistemas eléctricos. Diseño
de equipo eléctrico.
Ingeniería Electrónica
Contribuirá al desarrollo de la sociedad al formar ingenieros capaces de aplicar sus conocimientos para la solución de problemas en las diversas áreas de la ingeniería electrónica. Estas áreas consisten, básicamente, en: los sistemas electrónicos analógicos y digitales, el desarrollo de aplicaciones en el control de procesos, la instrumentación, las comunicaciones y el procesamiento de datos. Además, un ingeniero en electrónica tendrá el potencial para desarrollarse profesionalmente en varias alternativas:
- Empresas establecidas tanto del sector público como privado (TELMEX, CFE, PEMEX, IBM, SANMINA CORPORATION, SIEMENS, INTEL, CONTINENTAL, FLEX, MEGACABLE, SCHNEIDER ELECTRIC, MAZDA, ARCEROL MITTAL, GLOBAL UST, HARMAN KARDON, BOSH, VISTEON, TV CODICE).
- Desarrollo de su propia empresa en colaboración con otros profesionales.
- Investigación.
- Docencia en instituciones de nivel superior.
Las principales oportunidades laborales pueden darse en los siguientes sectores:
- Control automático. Instrumentación electrónica. Diseño de hardware.
Telecomunicaciones. Internet de las cosas. Mantenimiento general de equipo
electrónico.
Ingeniería en Computación
Provee una enseñanza única para formar ingenieros capaces de mantener los sistemas electrónicos para el procesamiento de datos y efectuar el control digital de procesos en las diversas áreas de la ingeniería en computación, estas abarcan los aspectos humanos y los técnico-científicos. El egresado de esta tendrá el potencial para desarrollarse profesionalmente en:
- Empresas establecidas del sector público y privado (TELMEX, CFE, PEMEX, CONTINENTAL, INTEL, TV CODICE, VISTEON, BOSH, HARMAN KARDON, IBM, GLOBAL UST, ARCEROL MITTAL, MAZDA, MEGACABLE).
- Desarrollo de su propia empresa en colaboración con otros profesionales.
- Investigación.
- Docencia en instituciones de nivel superior.
Las principales oportunidades laborales pueden darse en
- Desarrollo de software. Redes y seguridad. Base de datos. Automatización de procesos.
Auditoría informática.